Una vez consagrada  la victoria del Pachuca sobre el America en la reciente final del futbol  mexicano, millones de antiamericanistas respiramos con alivio, dado  que la “amenaza” de que el América ganara dos torneos (Libertadores  y liga) era patente y preocupante a la vez.  Ya se había caído  la Libertadores, ahora solo faltaba el tiro de gracia, y afortunadamente  el Pachuca cumplió.
La verdad  es que definitivamente el “Tigre” Azcárraga era un genio. Se propuso  hace mas de cuarenta años crear al “malo” de la película, ya que  las Chivas (aquellas del “Campeonísimo”) eran vistas como el “bueno”.  Y si aquellas Chivas eran buena onda porque usaban puros mexicanos,  pues el”Tigre” atacó a base de chequera, con los mejores extranjeros,  creando al “niño popis” del futbol mexicano. Y así nacieron los  “millonetas” y al mismo tiempo un sentimiento particular en contra  de ellos.
Ya hasta da  flojera recordar la frase de que al America o lo quieres o lo odias.  Pero la verdad es que es cierto. No hay medias tintas con este equipo.  No es el segundo equipo de nadie. Y definitivamente sí se disfruta  cuando pierde (siempre y cuando no le vayas, claro esta).
Este fenómeno  no lo veo en ningún otro país. Por poner dos ejemplos, en España,  los dos archirivales manejan mas o menos nóminas altísimas, y realmente  no hay ningún sello en particular que los distinga (como pudiera ser  tener puros catalanes en el Barca). En Argentina, Boca y River se basan  en sus respectivas fuerzas básicas y ambos contratan extranjeros cuando  lo consideran necesario. Y en ninguno de éstos dos países los hinchas  de otro equipo distinto están esperando que alguno de los dos pierda  para regodearse.
¿Qué tiene,  pues, el América para tanta animadversión? La respuesta me la dan  sin querer los propios americanistas al hacerles ésta pregunta. Y es  que te salen con la respuesta de “porque es un equipo grande”, ó  “porque son el mejor equipo del mundo” y mamertadas de este estilo.  Desde luego la respuesta a la incógnita no es la respuesta textual  del americanista. Es el contexto bajo el cual contestan.  
El América  representa no solo aquello que tiene más que los demás, sino que además  gusta de gritarlo a los cuatro vientos y “embarrarselo” en la cara  a quien se encuentre en su camino. Por eso, verlo perder genera tanto  gusto, ya que nos hace sentir, a aquellos que les vamos a otros equipos  con menos presupuesto, que podemos ganarle a éste equipo  a pesar  de todos sus millones y excesos. 
Igualmente  hay que felicitar al que diseñó la campaña publicitaria de “odiame  mas”, ya que le pegó seco al sentimiento a favor y en contra del  América. No hay cosa que más arda que un americanista burlándose.  En la vida común y corriente, no hay peor cosa que restreguen en la  cara tus carencias (de lo que sea). Y por supuesto que brotan los complejos,  y te ardes más. Así que cuando el América gana, trae un doble significado  al subconsciente futbolero del fanático antiamericanista: no solo se  le está diciendo que la fórmula americanista funciona, sino que la  fórmula no-americanista es perdedora. ¿Te das cuenta de la doble “agresión”? 
Por Sergio "el Cañón Vasco" Viso
1 comment:
El america nadie lo puede negar es un equipo grande en mexico, por diferentes razones, por los campeonatos que tiene, por la aficion (la mas grande o la segunda mas grande de mexico, como lo quieran ver), por su poder economico (no siempre bien utilizado) y varias cosas mas que podria mencionar, pero sobre la duda de porque es "grande" creo que ustedes, los no americanistas son los que lo hacen no grande sino mas grande que cualquier otro equipo en Mexico, si dejarn de odiarlo y odiarnos a los americanistas, si dejan de preocuparse por si ganamos o perdemos, si dejan de mencionarnos en sus peliculas (para todos los charolastras) si dejaran de disfrutar cuando el america pierde sea contra cualquier equipo y no el propio, y asi muchas otras cosas, entonces el america dejaria de ser lo grande que es, por lo tanto gracias a todos los chivas, pumas, azules, etc etc etc por preocuparse por mi equipo y no por los suyos, a mi sus equipos me valen madres.
Post a Comment